No hay publicaciones.
No hay publicaciones.

Bienvenidos

Te damos la bienvenida a este blog....
Aqui te brindaremos una amplia información sobre las escuelas primarias que se encuentran situadas en Monte Cristo.
El objetivo de este proyecto es establecer vinculos solidarios al servicio de la comunidad de Monte Cristo.
Las escuelas son:

ESCUELA PRIMARIA "25 DE MAYO"
ESCUELA PRIMARIA "MAESTRO DOMINGO NOGAL"

Los alumnos encargados de este blog son:

Rocio Casas
Yenhy Sosa


*Esperamos que la información les sea de gran utilidad..............Desde ya muchas gracias por visitar nuestro blog!!!!!!!!!




Escuela Primaria "Maestro Domingo Nogal"

SU HISTORIA
Domingo Nogal escribe en el libro de circulares la nota número uno, en el folio uno, con fecha 18 Octubre de 1910.Así este joven maestro nacido en Villa del Rosario el 21 de Septiembre de 1881 dada comienzo a las clases en la Escuela Nacional Nº 48.
Originalmente este establecimiento nace para varones, hasta 1919, en que se le da el carácter de mixto.Al crearse la Escuela Nacional, Domingo Nogal comienza a exigir a las autoridades departamentales que se cumpla con la reglamentación y que la Escuela Fiscal deje de recibir varones.
A pesar de insistir durante ocho años en este tema, nunca se modificaron los hechos.Se llegó al extremo en que había patrones que por problemas personales con la Escuela Nacional obligaban a sus empleados a inscribir a sus hijos varones en la Escuela Fiscal.Este colegio suspendió varias veces las clases por problemas de enfermedades contagiosas. En Marzo de 1920, se suspenden las actividades porque así lo aconseja el doctor Riboldi, al constatarse un caso fatal de bubónica en el colegio, además de varios más detectados en las inmediaciones.
En Octubre del mismo año se suspenden las clases por quince días, por no menos de cien casos de tos convulsa con complicaciones bronquiales, como así también brotes de sarampión y viruela.Para prevención de estas y otras enfermedades se procedía a las desratización periódica y a la limpieza de los aljibes.
Originalmente este establecimiento comenzó sus actividades en la casa del señor Prudencio Ceballos Verón.Más tarde se traslada a la casa que les alquila den Ángel Gazzoni.
Allí permaneció hasta el año 1974 en el que inaugura el edificio propio en la avenida San Martin.


Escuela Domingo Nogal actualmente en avenida San Martin
********************ACTUALIDAD********************

Horarios de ingreso y egreso:

*TURNO MAÑANA: de 8 a 12 hs
*TURNO TARDE: de 13:30 a 17:30 hs

A la escuela asisten 388 alumnos, aproximadamente 200 por turno.
El edificio presenta 16 partidas, de las cuales:
- 3 son para primer grado
- 2 para segundo grado
- 3 para tercer grado
- 2 para cuarto grado
- 3 para quinto grado
- 3 para sexto grado.
Además existe una medioteca para el uso de los alumnos y maestros y un salón, dentro de la institución, que funciona como comedor-paicor.





partes del edificio escolar

Proyectos educativos:

Proyecto de inglés(extra horario)

Talleres de folcklore

Juegos Ciencia: dibujo, artistica, juego de ajedrez, etc.

Participación en la Feria de Ciencias 2008(en Santa Rosa-Rio Primero)

Los alumnos en la feria de ciencias

Escuela primaria 25 de Mayo

HISTORIA
Cando de enseñar y aprender se trata
La vida escolar en Monte Cristo comenzó a la par de la creación de la Escuela Fiscal en 1891.Funcionaba en la casa del comerciante Moisés Asís.
En un principio funcionaba como un escuela de varones:

Anteriormente se dictaban clases en las escuelas de campaña.Los dueños de los campos traían a mujeres, que en la mayoría de los casos no eran maestras recibidas,y ellas eran las encargadas de impartir conocimientos a todos los niños de los campos vecinos.Al crearse la escuela fiscal, algunos nombran como directora a la señora Clemira Vázquez,pero en los registros oficiales figura la señora Luisa Vázquez।Más adelante , el establecimiento es trasladado a la esquina que hoy forman las calles Intendente Nemirovsky y Sarmiento, donde funcionó hasta 1928, año en el que se mudó a su actual edificio.

Al acto de inauguración concurrió el por entonces gobernador de Córdoba ,Ramón J. Cárcano.Algunos alumnos de aquella época eran: Constancia y Gabriel Theler, Ester Vaccarini y Carlos Stelfeldh, Josefina Gutiérrez, Maria Vera, Josefina Ida Coppi, Maria Campelli.

-La edificación ha sufrido algunas modificaciones।Si bien la fachada se ha conservado, el techo, a dos aguas y cubierto de tejas francesa rojas, se reconstruyó luego de que una tormenta las destrozara.De igual modo un incendio averió parte de su construcción.En el patio se encontraba un molino, el cual proveía de agua al colegio.Vale también recordar que la entrada al establecimiento estaba flanqueada por enormes árboles.

-El 26 de septiembre de 1934 comienza a llamarse Escuela 25 de Mayo.(Si bien los terrenos fueron donados, tuvieron que pasar sesenta años para que la provincia, en 1986, hiciera la adjudicación a favor de la escuela).











Entrevista

Entrevista a la señora directora:


¿Cuántos alumnos asisten al establecimiento?

Actualmente concurren alrededor de 400 alumnos, distribuidos en 2 (dos) turnos:

-MAÑANA: de 8:00 a 12:00hs.

-TARDE: de 13:30 a 17:30hs

¿Con cuántos docentes cuentan para la educación de los niños?

En orden jerárquico:

-Directoras (dos)

-Vice directora-Suplente Vice directora

-16 maestros titulares y profesores de ramas especiales.

¿Cuántas divisiones hay de cada grado?

grado división

1º A,B,C

2º A,B,C

3º A,B

4º A,B,C

5º A,B

6º A,B

* A: Turno mañana* B,C: Turno tarde

¿Cuántas aulas contiene el edificio escolar?

Tiene 9 secciones:

8 aulas repartidas en las distintas divisiones y una sala para uso especial.

También cuenta con:

-Una sala de dirección

-Una sala de vice dirección

¿Cuentan con sala de computación, biblioteca u otra sala que le permita al alumno obtener información?

-Cada aula cuenta con una "mini biblioteca" para los alumnos que asistan a la misma।También se ha armado un biblioteca para el uso de los docentes.

-En la escuela hay 4 computadoras para el uso del alumnado y docentes.

¿Cuáles son las materias o asignaturas que se desarrollan?

Asignaturas curriculares:

-Lengua

-Matemática

-Ciencias Sociales

-Ciencias Naturales

-Educación Tecnológica

-Educación Musical

-Educación Física

Seguridad: ¿Cuántos auxiliares hay en la acutualidad?

Actualmente contamos para la seguridad de los alumnos con 2(dos) auxiliares, uno para cada turno.

¿Cuentan con un comedor(paicor)?¿Cuántos niños concurren?

Tenemos un comedor en el cual asisten 150 alumnos,pero no contamos con el espacio fisico adecuado para dicha actividad,ya que se lleva a cabo en el patio de la escuela।

Los alimentos son proporcionados por la empresa "Nutrición Profecional"(contratada por el gobeirno).